CEIP JOSÉ RODRÍGUEZ CRUZ

domingo, 4 de mayo de 2025

JOB SHADOWING ANAÍS Y ANA BELÉN EN POLONIA: 2-3/05/2025

DÍA 1 DESTINO WOLBROM, 02/05/2025

Salimos de Villafranca a las 11:00 con muchas ganas y nervios hacia el aeropuerto de Sevilla. Nuestro avión salió a las 16:00 rumbo hacia Cracovia para comenzar nuestra aventura polaca en Wolbrom y vivir una gran experiencia Erasmus. Llegamos puntuales y allí nos esperaba Aleksandra junto con su pareja para llevarnos en coche hacia nuestro destino: Karczma Klimtówka en Wolbrom. Tuvimos una conversación muy animada donde se ofrecieron a ayudarnos en todo lo que necesitáramos. Nos dejaron en el hotel y nos tenían preparados unos obsequios a cada una. Nosotras les correspondimos con otro obsequio que llevábamos para agradecer el trasporte hacia el hotel. Se volvieron a su casa ¡a 140kms de distancia de Wolbrom!


Tras dejar todo en la habitación fuimos a cenar ya que aquí, a las 22:00h ya cierran los restaurantes. Comimos una mega hamburguesa de queso que estaba deliciosa y bien caliente. Cuando terminamos, nos acomodamos y nos pusimos a trabajar para que conocierais todo lo que hemos vivido. El hotel es precioso. Mañana, a la luz del día, os lo enseñaremos. Ahora, nos vamos a descansar ya que estamos muy cansadas y mañana nos espera un arduo día. Drobanoc (Buenas noches).


DÍA 2 VISITA A CRACOVIA, 03/05/2025

A las cinco de la mañana empieza a salir el sol y a entrar por la ventana ya que no hay persianas en las casas de Polonia ni unas cortinas que apaguen la luz. Nos terminamos levantando a las siete a pesar del cansancio acumulado del día de ayer. Desayunamos en el buffet libre del hotel donde la dieta versa entre lo dulce y lo salado. Unos sabores y texturas nuevos para nosotras aunque otros son conocidos también en nuestro país. Como os prometimos ayer, os vamos a enseñar la entrada del precioso hotel rústico donde nos alojamos y que es el único existente en el pueblo de Wolbrom.



Salimos rumbo a la parada del autobús, con las explicaciones que nos había dado nuestra anfitriona Aleksandra. Llegamos sin problema y, en pocos minutos, llegó el autobús puntualmente. El tiempo acompañaba al día de hoy con una calor como si estuviésemos a finales de mayo o principios de junio en Villafranca. Durante el viaje vimos unos paisajes verdes preciosos donde, en ocasiones se veían casas o grupos de casas con jardín privado.


Llegamos a Cracovia y nos dirigimos hacia el casco antiguo de la ciudad. Durante el paseo vimos la universidad de económicas y varios parques donde el sonido de la naturaleza atenuaba el leve ruido del tráfico de la ciudad. Nos llamó la atención uno en particular donde se rinde homenaje al papa Juan Pablo II dicho parque se llama Parku Strzeleckim. La sensación que se respiraba era de paz y tranquilidad ya que nadie alzaba la voz ni allí ni en ningún lugar. Era llamativo cómo los niños jugaban tranquilamente y sin gritar junto a sus padres.


De repente, apareció la policía y un gran furgón destinado para transporte de prisioneros, lo cual, nos asustó. Más adelante vimos que se trataba de la fiesta del aniversario de la Constitución del 3 de mayo porque muchas personas estaban reunidas, portando banderas polacas donde unos escuchaban discursos de líderes políticos y otros disfrutaban junto a sus hijos de desfiles donde los participantes llevan atuendos tradicionales polacos y los militares muestran sus vehículos, caballos y uniformes donde eran permitidas las fotos junto a ellos.


Llegamos al centro y almorzamos un zurek que es una sopa típica polaca que se sirve dentro de un pan si se desea. Está elaborada con huevo cocido y salchicha. Estaba deliciosa y bien calentita. Tras recuperar fuerzas, visitamos la plaza del mercado llamada Rynek Glówny que es la plaza principal del casco antiguo y una de las más grandes de Europa medieval.


Seguimos el paseo y aprovechamos que había muchas tiendas de souvenirs para ir echando un vistazo. Pasamos a callejear un poco y continuaban divisándose edificios religiosos hasta que llegamos a la Puerta de San Florián siendo una de las torres góticas más famosas en Polonia.



Comenzamos el regreso a la estación de autobuses y, antes de salir del casco histórico, vimos cómo pintores y pintoras exponían sus cuadros para venderlos a los transeúntes.


Como colofón final de esta visita pudimos ver la fortificación medieval más famosa de Cracovia construida en 1499 en respuesta a la ocupación Otomana.


Cogimos el autobús de regreso y empezó a llover. Cuando llegamos al hotel estábamos agotadas así que tras prepararnos para descansar nos dispusimos a hacer el diario de hoy para que pudieseis disfrutar de nuestra experiencia Erasmus.

1 comentario:

  1. Disfrutad mucho de esta gran experiencia!. Gracias por mantenernos informados!

    ResponderEliminar