CEIP JOSÉ RODRÍGUEZ CRUZ

viernes, 2 de mayo de 2025

TODOS LOS RÍOS DESEMBOCAN EN EL MAR: FAFE 01/05/2025


Agrupamento de Escolas “Professor Carlos Teixeira” nos espera a las 9:00 horas con las puertas cerradas, ya que al igual que en España, hoy es el día del trabajador, día también festivo en Portugal. Nos montamos en el autobús rumbo a Oporto, a 70 km de Fafe. Luce el sol, lo que nos hace pensar que va a ser un día espléndido. Sobre las 10 de la mañana llegamos a la ciudad y vamos caminando hasta el Ayuntamiento donde tomamos la primera foto. Es un precioso edificio de granito con una altura de 70 m. Paseando por sus calles pasamos por el teatro y el enorme edificio de La Bolsa, ambos con una gran fachada que hace que no sea invisible a los ojos del viajero.




En Oporto hay muchas tiendas, y esto llama poderosamente la atención de nuestros alumnos, quienes ya nos habían sugerido antes si podían ir a coger algunos detalles para ellos y/o sus familias; sus deseos son órdenes. Es tal, que les dimos tiempo para que así fuera. Terminadas las pertinentes compras, continuamos por las abarrotadas calles de esta hermosa ciudad. Llegamos a la estación central de tren, conocida especialmente por sus paredes de azulejos.



Se va acercando la hora de comer, algunos niños ya empiezan a preguntar el tiempo que queda para llegar al restaurante que teníamos reservado; ya queda muy poco. Antes de llegar a él, cruzamos el puente de hierro conocido como puente de D. Luís I. Desde arriba podíamos ver los barcos que iban paseando por el río Duero y que posteriormente sería nuestro destino.

El restaurante se encontraba en Vila Nova de Gaia, situado en el paseo fluvial. Las vistas eran muy agradables e inmejorables, pues que mejor que comer teniendo el mar al fondo, simplemente un placer. La gran mayoría de niños, así como todos los maestros degustamos uno de los platos típicos de aquí, la “francesinha”. Es un sandwich gigante que lleva en su interior carne de ternera, salchichón y queso, y en su exterior una cubierta también de queso con un huevo frito encima. Además, el toque lo pone la salsa que se le echa encima, es mojo picón, lo que lo convierte en una auténtica delicia. Para rebajar la contundencia del plato, el postre fue una macedonia de frutas que nos sentó estupendamente bien.


Si ayer a las 23 horas de aquí le cantábamos cumpleaños feliz a Sergio, hoy hemos vuelto a hacerlo, sorprendiéndolo de nuevo.


Salimos del restaurante y le damos tiempo libre a los niños para pasear, comprar y escuchar los diferentes grupos que cantan al lado del río. Nos espera un paseo en barco por el Duero y no nos podemos retrasar. Es un paseo fluvial de los seis puentes por el río Duero, de aproximadamente 40 minutos, en el que podemos disfrutar las vistas de la ciudad.

LA LLUVIA NO APAGA LAS VELAS: FAFE 30/04/2025

Estamos en el ecuador de la semana, parece mentira que hayan pasado ya tres días desde nuestra llegada, pero esto va que vuela.

Hoy, como todos los días, nos levantamos para prepararnos y bajar al desayuno. Decidimos que nos vamos a ir andando, pues estamos bastante cerca del cole y queremos ver los alrededores del hotel. La mañana está muy agradable, hace fresco, como todos los días a primera hora, pero se agradece. Tardamos tan solo 15 minutos, es un paseíto muy agradable donde vamos conversando y contando lo bien que nos están tratando, son personas muy atentas, cariñosas y agradables. Llegamos al centro a las 8:50 y ya tenemos a algunos de nuestros alumnos con sus hermanos de acogida por allí. Les damos los buenos días, les preguntamos qué tal y todos coinciden en lo mismo: súper bien, no queremos irnos. Ese es simplemente el resultado de la entrega y de hacerte sentir que eres uno más de los suyos.

Comenzamos con actividad física, preparada por la profe de Educación Física, Cristina. ¡Comenzamos de forma muy activa por la mañana! Tiene preparadas distintas actividades, se trabaja la coordinación, la velocidad, los reflejos. En pocos minutos, nos encontramos todos con un buen calentamiento hecho. Al principio, las dos primeras actividades son en grupo. Después, Cristina repartió distintos tipos de materiales y los alumnos distribuidos por el pabellón, en parejas o grupos jugaron a bádminton, tenis de mesa, balonmano, baloncesto, fútbol y juegos como el tres en raya.



Terminada la actividad deportiva, nos dirigimos a una clase de artística, allí nos esperan los alumnos con su maestro. Al fondo de la clase, en la pared, podemos ver un enorme árbol dibujado en un papel continuo con ramas y hojas en la que los alumnos escribieron o dibujaron un mensaje relacionado con la amistad.

A continuación, vamos a la clase de Sandra, profesora de necesidades especiales. En el centro hay una mesa con comida para picotear. Podemos ver dulces típicos de aquí, gelatina, bocadillos, palomitas y algunas chuches más. Allí, algunas alumnas hacen un baile y cuando terminan todos degustamos lo que nos han preparado.


Justo después tenemos otra actividad, en esta ocasión nos tienen preparado un teatro sobre el conquistador y navegante Vasco de Gama. Los niños estuvieron muy bien, con su papel muy bien aprendido. Algunos de ellos hablaban perfectamente español. Disfrutamos mucho.



Llegó la hora de la comida y nos dirigimos al comedor. De primero había sopa de verdura, de segundo pescado en salsa con patatas y ensalada y de postre fruta. Nos queda una horita o así hasta la próxima actividad, Ivone nos lleva hasta que llega la hora a la sala de profesores. Allí tomamos un café y conversamos. A las 15:30 vamos al laboratorio de Química. Nos espera la profesora encargada de los experimentos que le iba a hacer a los niños. Les demostró como la materia se transforma y los hizo partícipes. Fue interesante para ellos.



Por último, para finalizar la jornada en el colegio, nuestros socios portugueses se encargaron de hacer una tortilla de patatas española. Vimos cómo participaban y disfrutaban haciéndolo. Fue todo un éxito que terminó por la degustación del plato que habían hecho.




A las 17:10 finalizamos en el cole, llovía cuando salíamos así como lo hizo durante todo el día. Ivone nos lleva a una tienda donde cogimos algunas cosas para llevar a casa. La mayoría de nuestros niños se quedó jugando un partido de balonmano contra niños del cole, eran más pequeños, pero lo importante era seguir conviviendo y disfrutando como así sucedió. Los demás se habían ido a casa para arreglarse pues después, a eso de las 19:30 horas nos veríamos de nuevo para cenar con las familias de acogida y despedirnos así estando más próximos. En el comedor del centro, lugar en el que fue el acontecimiento, fuimos llegando de forma escalonada. Las familias fueron las encargadas de traer los platos que después degustaremos. Había muchísima comida, nadie se quedó sin comer y todos los que quisieron pudieron repetir. Los niños iban con su plato a coger de todo lo que querían, las risas se sucedían, el ambiente era muy bueno, todos estábamos agusto. Cuando terminamos, nos pusimos a bailar y a eso de las 23:00 horas, sorprendimos a nuestro alumno Sergio con motivo de su 12 cumpleaños. La familia le tenía una tarta con una foto de todos los niños que están participando en este intercambio, el número 12 en color dorado, y por supuesto, la canción de cumpleaños preparada para ponérsela en el altavoz y cantarla todos al compás. Primero, la hicimos en español y después en portugués. A Sergio le encantó y es que no fue para menos. Muchísimas gracias por la sorpresa a la familia de acogida, al equipo Erasmus de mano de Ivone, su coordinadora, y a todas las familias que con tanto cariño nos habían preparado esta fiesta tan entrañable.



No todo terminó aquí, aún quedaba una sorpresa y es que Ivone y su equipo hicieron entrega de una rosa a cada una de las personas que hemos viajado de España como parte de este proyecto y a los hermanos de acogida. ¡Muito obrigado por todo!


miércoles, 30 de abril de 2025

ESTO ES UN NO PARAR: FAFE 29/04/2025

Muchas son las cosas que hoy, día 29 de abril hemos hecho, y de las que hacemos partícipes a las familias en tiempo real a través de nuestro blog, hoy sí funciona internet correctamente. Ya todo se ha restablecido.

A punta mañana nos reunimos con nuestros niños en el colegio para partir rumbo a Guimaraes, ciudad que se encuentra a 9 km de Fafe. Allí pudimos ver el castillo de los duques de Braganca. En algunas de sus habitaciones, enormes tapices decoran las paredes, correspondientes a escenas de guerras en las que han participado los portugueses. ¡Son preciosos! ¿Y qué decir de sus cerámicas? Si grandes son los tapices, no lo son menos los jarrones que se encuentran en algunas de sus salas. Observamos también, un habitáculo con armas regaladas por los reyes de otros países, es la mayor exposición de armas que hay en un lugar. El castillo está hecho de granito, una roca muy utilizada en la construcción en este país.

Además de visitar el castillo, también pudimos ver como en esta ciudad hay numerosas iglesias y conventos. Por cada iglesia hay un convento anexo a ella. Preciosa ciudad en la que parece que estás situada en la Edad Media.



A las 12:30 hora de aquí, llegamos al restaurante donde comeríamos con nuestros alumnos. De primero, una sopita verde, exquisita; de segundo, una hamburguesa y en el centro de la mesa un revuelto de verduras junto a un plato de patatas fritas para acompañar. Para terminar un variado de postres, del que no sabríamos decir cuál estaba mejor.

Los niños se han portado muy bien, hemos caminado juntos, han hablado, se han reído, nos han hecho partícipes de algunas de sus conversaciones, todo está bien, todos contentos y felices, con una mañana que ha volado, en la que podemos decir que hemos conocido una preciosa ciudad de la que hemos gustado de su estilo, limpieza y arquitectura.

Terminada la comida nos dirigimos a visitar la presa de Queimadela, una ruta en medio de la naturaleza en la que el verdor de la zona y el agua de sus cascadas hicieron que el camino fuera espectacular. Acto seguido nos recoge el autobús para continuar nuestro viaje y partir en este momento hasta la “Casa do Penedo”, sitio que vamos a ver. Allí nos espera el guía que nos contará su historia. Nos hace la visita en español. Esta casa es considerada como uno de los lugares más raros del mundo. Nos cuenta el guía cómo fue construída esta casa: - Había una familia que iba de vacaciones con sus tres hijos y que debido al agua que caía no pudieron salir del coche. En ese momento y al frente de cuatro piedras el padre de familia pensó que ese sería un buen sitio para construir una casa entre esas cuatro piedras, en medio de la naturaleza, en un lugar no visible para el resto de las personas que pasaban por allí. Y así fue cómo esta casa se convirtió en un paraíso vacacional para dicha familia - a lo que hay que añadir que el guía que nos contaba la historia era uno de esos niños que se encontraba en el coche ese día que tanta agua caía. Es un maravilloso lugar en medio del campo, respirando aire puro, con unas vistas inmejorables, lo mejor para una desconexión total y una buena recarga de pilas.

Para terminar, nos fuimos al museo del Rally donde nos espera Ivone con impaciencia porque vamos un poco retrasados de tiempo. Allí la guía en 20 minutos porque no había tiempo para más nos explica todo lo que acontece a este museo en el que hay muchos coches de carrera, algunos de ellos de pilotos muy importantes. Los niños disfrutaron muchísimo, haciéndose fotos en uno de ellos que de forma muy amable nos dejó la guía para ello. Ya son las 7 de la tarde y las familias se acercan hasta allí para recoger a los niños.

Como el día anterior no pudimos hacer las actividades que estaban programadas por la falta de electricidad, Ivone nos propone que las llevemos a cabo hoy, a lo que no dudamos ni un momento en aceptar la invitación. Así que nos fuimos de compras a Vila do Conde, a unos 30 minutos de Fafe. La señorita Tere, montada al lado de Ivone y D. Luís y yo en la parte trasera hablamos distendidamente, a la vez que reímos y hacemos del camino una convivencia muy agradable. Llegamos al lugar de las tiendas y nos damos un tiempo para que cada uno vaya a la tienda que prefiera, pues hay que hacer lo máximo en el mínimo tiempo posible. Después de las compras, terminamos en un restaurante al lado del mar, donde degustamos exquisitos platos recomendados por nuestra compañera Ivone. Tras la cena, nos montamos en el coche, donde nuestra amiga nos enseña lo más curioso del lugar, así como a nuestro paso por Guimaraes, nos pasa por el lugar donde vive y nos cuenta cómo ha ido creciendo esa zona. Qué gran persona, qué poder energético, qué alegría, qué positividad, una persona llena de luz, generosa a más no poder y con quien estar es un auténtico regalo. ¡¡Muito obrigado, querida Ivone!

martes, 29 de abril de 2025

SIN LUZ PERO BIEN APROVECHADO!!: FAFE 28/04/2025


Primer día en Portugal superado. A las 9:10, hora acordada, nos recoge en la puerta del hotel nuestra gran amiga portuguesa Ivone. Quiere hacernos los honores a la entrada del colegio, donde nos esperan todos los alumnos para darnos una calurosa bienvenida. La primera impresión que tuvimos fue que era un centro nuevo y enorme, asemejándose a las facultades españolas.

En primer lugar visitamos el despacho del director, quien nos recibió de manera muy afable. A continuación pasamos al hall del colegio donde nos esperaban los alumnos con telas de los colores de la bandera de España puestas sobre el suelo, que utilizarían en la coreografía que bailarían para cantar y bailar el himno de Portugal. Nos quedamos maravillados, a la vez que asombrados.

Como no podía ser de otra manera, escuchamos nuestra canción “Qué viva España” lo cual llena de alegría. Todos, alumnos y profesores bailamos al compás. Seguidamente, nos enseñaron las instalaciones y qué gran diferencia con las nuestras; un centro nuevo, con taquillas para todos, psicólogas, cuidadoras para alumnado con necesidades especiales, laboratorios, gimnasio musical además de un gran gimnasio, que se puede dividir en tres zonas diferentes, con toda clase de material para practicar cualquier deporte. Después de enseñarnos las instalaciones, los niños realizan algunas actividades que les tenían preparadas en el colegio.


 


Vimos su rincón Erasmus, donde cada año ponen en una señal los colegios que vienen al centro y los lugares a donde ellos van. De igual modo tienen vitrinas donde exponen los regalos que han recibido de los colegios que han visitado.

Sobre las 10:30 nos ofrecieron café, zumos, dulces y fruta en la sala de profesores, donde continuamente están entrando y saliendo profesores, imposible conocerlos a todos, ya que el centro cuenta con 180 docentes.

De repente se fue la luz. Todo era un caos. Las actividades programadas no se pudieron llevar a cabo. En España nos dicen nuestros familiares que también se encuentran sin luz. Son las 19:30 y seguimos sin luz. Intentamos continuar con el programa, visitamos el Ayuntamiento, el museo del ferrocarril y la escuela de música. Sólo fue factible conocer la “Cámara Municipal” y conocer al Señor alcalde, quien nos explicó la gran inversión llevada a cabo en educación y cultura.

Finalmente volvimos al colegio donde esperamos a que las familias de acogida recogiesen a los niños, no sin antes despedirnos de ellos.

Como seguíamos sin electricidad, Ivone nos dio bocadillos, agua y zumos para poder cenar y nos llevó al hotel para asegurarse de que pudiéramos entrar en nuestras habitaciones, y aquí estamos los tres maestros escribiendo rigurosamente nuestro diario.

Hoy toca irse antes a la cama y esperar que todo vuelva a la normalidad cuanto antes.

domingo, 27 de abril de 2025

NOS VAMOS DE ERASMUS: FAFE 27/04/2025


Iniciamos la redacción de otro capítulo de una nueva aventura Erasmus de nuestro colegio en 
el marco de nuestro proyecto de acreditación "Building a solidary Europe", en este caso en forma de intercambio de alumnos con nuestra escuela socia "Agrupamento de Escolas Professor Carlos Teixeira" de Fafe (Portugal) del 27 de abril al 2 de mayo. Un grupo de 15 alumnos de sexto y 3 profesores conforman la delegación Erasmus de nuestro colegio. 

Parece que no iba a llegar nunca, pero por fin llegó el día que tanto estábamos esperando y que con tanta ilusión hemos preparado. Desde el colegio hemos invertido mucho tiempo y esfuerzo en preparar esta movilidad y hemos revisado a fondo y en numerosas ocasiones todos y cada uno de los aspectos logísticos y organizativos a tener en cuenta en coordinación con familias y escuela portuguesa para que esta nueva aventura europea sea todo un éxito como las anteriores. Con tanta ilusión, es difícil que las cosas salgan mal. 











9:45 h. En la puerta del cole, mientras el conductor del autobús introduce el equipaje en el maletero, las familias se despiden de sus hijos por unos días. Besos, abrazos, risas, consejos y alguna que otra lágrima en la calurosa despedida. En las caras de nuestros chicos, alegría, entusiasmo, emoción y también nerviosismo, incertidumbre y expectación ante el enorme reto que tienen por delante. Estoy convencido que sabrán estar a la altura y que sacarán el máximo provecho a esta extraordinaria oportunidad de aprendizaje que se les brinda. En Fafe, ya les esperan con los brazos abiertos. ¡Comienza la aventura!


Y tras un largo viaje de más de 7 horas en bus, paradas incluidas, nuestra delegación Erasmus llega a su destino, donde les espera una cálida y afectuosa bienvenida. ¿Quieres ver cómo fueron recibidos? No te pierdas el siguiente vídeo. 



Si te ha gustado este post, no dudes en compartirlo y dejar tu comentario.

Erasmus en estado puro!