Comienza
la jornada, sol radiante en Palermo, hoy se esperan 23 grados de
máxima. Ducha y desayuno rápido, a las 8:00 h. hemos quedado en la
puerta del hotel donde debe recogernos un autobús para ir a la
Scuola Secundaria I Grado de Misilmeri, situada a unos 20 km de
Palermo. El personal baja poco a poco y se va reuniendo en la
recepción del hotel. Son las 8:30 h. y el
autobús no llega, lo cual nos da pie para romper el hielo,
conocernos y charlar un rato. 9:30 y el autobús no aparece, el
recepcionista nos informa que ha sufrido un fallo mecánico y que
la organización está haciendo gestiones para reemplazarlo. Algunos
se cansan ya de tanto charlar y se marchan a su habitaciones, y otros se
toman un nuevo café en el comedor. Yo me siento en las escalerillas
de la recepción y me pongo a escribir notas en mi diario. A las
11:00 h. por fin aparece el autobús tras tres horas de espera,
subimos y nos vamos, llevamos tres horas de retraso respecto al
horario previsto.
Nos
habían dicho que el tráfico en Palermo era lento y pesado, pero no
sabíamos hasta qué punto, lo comprobamos por nosotros mismos. No
me extraña, aquí se mezclan, coches, autobuses, motos y bicicletas
con poco entusiasmo por respetar el código de circulación en lo que
parece ser la ley del más fuerte. Nadie respeta nada, todo el mundo
se salta las normas a la torera y sálvese quién pueda.
Llegamos
al Instituto, sale a recibirnos una delegación de profesores
encabezados por su directora, quien nos brinda un cálido
recibimiento informal en el patio de entrada a la Scuola. Nos
entregan insignias identificativas y se atienden medios. Tras
entrevista para la televisión pasamos al salón de actos donde nos
encontramos con nuestros chicos. Me alegra verles tan sonrientes,
noto que se acercan a nosotros con mucho más afecto y cariño del
habitual. Han pasado su primera noche fuera de casa, con una familia
extraña y en un ciudad, un país y un lengua que no es la suya.
Compruebo que necesitan nuestro afecto, nos besamos, nos abrazamos y
nos preguntamos… ¿qué tal, cómo va todo? La respuesta en todos
los casos es muy positiva, lo que quiere decir que se encuentran
cómodos con sus respectivas familias, que tienen buena sintonía con
su amigo anfitrión y que están agusto. Me alegro mucho por ello,
ellos son los auténticos protagonistas de esta aventura.
El
salón de actos se queda pequeño para albergar a tanto público.
Dña. Rita la Tona, directora de la Scuola nos da la bienvenida de
manera formal y presenta a los coordinadores de cada uno de los
países, quienes dicen unas breves palabras. De igual modo, la
alcaldesa de Misilmeri pronuncia un breve discurso dándonos la
bienvenida y agradeciéndonos la implicación en este tipo de
proyectos. Comienzan diversas actuaciones en forma de performance,
danza, canto, baile, flauta y piano a modo de bienvenida. Todas ellas
muy bonitas, pero me gusta especialmente el coro de la Scuola, quien
interpreta varias canciones de forma excepcional; se nota que hay un
gran trabajo detrás, son muchas voces, de distinto tono y empastan a
la perfección. Bravo!
Finalizan
actuaciones, salimos al patio de entrada al instituto para presenciar
la interpretación que un grupo de alumnos nos hace de un ajedrez
gigante vestidos con trajes medievales y caracterizados para la
ocasión. Tras un breve baile medieval inicial comienza la partida.
El presentador relata los movimientos y las fichas humanas toman
posiciones en el tablero. Finaliza la partida y volvemos al salón de actos para
mantener una reunión informal, ya sin alumnos del Instituto, solo
profesores y alumnos participantes en el encuentro. Dña. Rita la
Tona, presenta de manera distendida a los profesores miembros de la
delegación italiana y nos hace entrega de una camiseta con el logo
de nuestro proyecto. Aprovechamos la ocasión para distribuir entre
nuestros socios los materiales promocionales del proyecto realizados
en España (tazas, camisetas, llaveros, calendarios y bolígrafos) y
un regalo de nuestro Centro a nivel institucional para la Scuola
anfitriona. Compruebo en las caras de nuestros socios que los
materiales que les entregamos les gustan mucho.
Son
las 14:00 h, comida bufffet tipo self-services en un pequeño
gimnasio donde un grupo de madres tiene dispuestas unas mesas en
forma de “U” donde se sirven distintos y variados platos de
comida típica italiana. Nuestros chicos se desenvuelven con
normalidad y prueban todo aquello que les apetece. Terminan de comer
y se ponen a jugar con unos globos. Dña. Lola, D. Daniel y yo,
comemos y charlamos con una amable profesora italiana que habla un
poco español porque estuvo de Erasmus 6 meses en Zaragoza, nos habla
sobre su experiencia, su familia, e intercambiamos opiniones.
Hora
del café, la directora de la Scuola, Dña. Rita la Toona, nos invita
a tomar un capuccino en su despacho. Despacho muy grande, en sus
paredes fotos personales, retratos, pósters de sus anteriores
proyectos europeos, un reloj de pared muy parecido al que tiene mi
abuela Esperanza y una foto de Cosmo Guastella, pedagogo que da
nombre a su Scuola.
Tras
café, tarde de juegos dirigidos por un grupo scout en el patio de
entrada al instituto. Organizan varias estaciones de juego por las
que los distintos grupos formados por integrantes de diferentes
países van pasando. Me integro en el grupo morado y participo
activamente de los juegos con los chicos mientras no dejo de hacer
fotos. Lo pasamos genial. Terminamos con varios juegos de gran grupo
y con foto de grupo en las escalerillas de entrada a la Scuola.
Entregan merienda a los niños, las familias les recogen y nos vamos
al hotel.
En
hotel, subo a la habitación, hablo con familia, cojo cazadora y
vuelta a la recepción. He quedado con Dña. Lola y D. Daniel para
salir a dar una vuelta por la ciudad. Breve paseo de apenas media
hora, entramos en tienda souvenirs y compro algunos pequeños regalos
para familia y amigos. Cenamos con nuestras colegas chipriotas en un
restaurante cercano al hotel muy acogedor. Hablamos de los hijos, de
la religión, de los independentistas catalanes y vascos, de la
problemática turco chipriota y de más cosas. Cena muy agradable y
distendida en buena compañía.
Vuelta
al hotel me pongo a escribir, la dissemination lo requiere. Pubico
post en el blog, en la web y envío correo a alumnos y profesores.
1:30 de la mañana, me voy a la cama. Mañana visita turística.
Espero todo bien por el Cole. Erasmus en estado puro.
Se os ve genial, diafrutad muchísimo aunque seguro que asi está siendo.
ResponderEliminarRita la Tona os ha realizado un calido recibimiento. Se nota en las viandas. Seguir disfrutando y aprendiendo.
ResponderEliminar