La situación de inseguridad que vive Turquía provoca la cancelación del encuentro a realizar en la capital de nuestro país socio. Ya en Italia el noviembre pasado todos los países socios decidimos no viajar con alumnos dejando abierta la posibilidad de mantener las movilidades de los profesores. Ayer martes 14/02/2016 los integrantes de nuestro grupo de trabajo E+ KA2 mantuvimos una reunión para analizar la situación y tomar una postura al respecto. Tras contemplar las recomendaciones de nuestro Ministerio de Exteriores, ningún profesor de nuestro Centro se mostró interesado en viajar a Turquía. Nuestros socios polacos se han pronunciado en el mismo sentido, estamos a la espera de conocer el sentir del resto pero todo indica que el encuentro será suspendido finalmente.
El trabajo iniciado con eTwinning en el desarrollo de la estrategia internacionalizadora de nuestro Centro desde el curso 2012/2013 sigue dando sus frutos y avanzando hacia acciones de mayor calado en el marco del programa Erasmus+. A través de este blog pretendemos recoger y mostrar al mundo todas las noticias que la participación de nuestro Centro en programas europeos genera.
miércoles, 15 de febrero de 2017
jueves, 9 de febrero de 2017
DIFUNDIMOS NUESTROS PROYECTOS EUROPEOS EN LA UEX
El pasado miércoles 08/02/2017 nuestro coordinador de programas europeos D. Diego Alías tuvo ocasión de ofrecer una charla sobre Erasmus + e innovación en la Universidad de Extremadura en el marco de la asignatura "Innovación docente e investigación" del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria. Los 25 alumnos asistentes tuvieron ocasión de conocer las características, estructura y líneas de acción del programa E+, así como la trayectoria europea de nuestro Centro desde sus inicios. La última parte de la intervención sirvió para establecer un debate sobre las resistencias que encuentra la innovación en las instituciones educativas y para poner en valor al docente como principal agente de cambio de nuestro sistema educativo. Seguimos adelante con la estrategia de difusión de nuestros proyectos europeos con el fin de lograr el mayor impacto posible y hacer visible nuestro trabajo más allá de las paredes de nuestro Colegio.
viernes, 3 de febrero de 2017
SMALL DIARY ABOUT MY STAY IN CYPRUS: 3_02_2017
Último
día de mi aventura Erasmus en Chipre, toca hacer maletas y
despedida. En el programa, clases con alumnos de 5º y 6º y luego
comida con compañeros. He comprado unos dulces para el recreo como
muestra de agradecimiento al sensacional trato que me han dado
durante toda esta semana en Limassol, qué menos. Día espléndido
como el de ayer.
Aprovecho
el hueco en el primer periodo del día para iniciar esta crónica en
sala de profesores, después clases de EF con alumnos de 6ºA y 6ºB.
Trabajamos en el patio, es mi primera clase con estos grupos. Tras
presentaciones, les planteo la misma sesión con actividades de
iniciación deportiva que en el colegio de Dali. Todo muy bien,
captan rápido las explicaciones y su comportamiento es muy bueno.
Les veo motivados y concentrados en la actividad.
Recreo.
Invito a los compañeros a probar los dulces que he traído desde
España, les digo bromeando. Los compré ayer en una panadería, son
dulces típicos chipriotas. Los maestros charlan y desayunan.
10:05-12:15
h. Clases con alumnos de 5ºA, 5ºB y 5ºC. Observo una gran diferencia entre los
chicos de 5º y 6º. Dificultades en la coordinación óculo-manual y
para orientarse en el espacio, hacen que modifique sobre la marcha la
sesión prevista. Noto que no están acostumbrados a realizar este
tipo de trabajo ni a hacerlo en la pista. Aún con el espacio
perfectamente delimitado se salen una y otra vez.
Finaliza
el tercer periodo de recreo. Sofía no se explica cómo en nuestro
Cole los chicos pueden aguantar tres horas seguidas de clase antes
del recreo sin una pausa, me dice. Nuevo hueco en el programa de hoy
que aprovecho para avanzar en mi diario y charlar con Illias y
Loukas. Suena el timbre que anuncia el fin de la jornada y de mi
estancia en este colegio. Me despido de esta escuela con enorme
agradecimiento por la experiencia que he tenido la oportunidad de
vivir entre sus paredes.
Comida
de despedida en la Marina de Limassol con preciosas vistas al mar y
en muy grata compañía. A pesar de ser viernes, la mayoría del
claustro se da cita en el restaurante Marina Breeze para despedirme,
lo cual dice mucho de la generosidad y amabilidad de estos maestros
chipriotas con los que he tenido la fortuna de compartir esta
fantástica experiencia. Me hacen entrega de un
obsequio y nos hacemos foto de familia para el recuerdo. Por
supuesto, me invitan. Gracias!!!
Tras
el café y las despedidas, salgo a hacer una compras de última hora
para familia y amigos por el centro. Tengo tiempo, cojo el autobús
urbano para volver al hotel. Ya en el hotel, preparo maletas, ducha y
bajo a cenar. Tras cena, me siento a escribir la última entrada de
este diario en mi blog. A las 3:15 h. cojo autobús para el
aeropuerto, mi vuelo sale a las 5:40 h. Escala en Atenas y llegada a
Madrid a las 12:15 h. Luego, una buena sentada de casi seis horas en
autobús hasta llegar a Villafranca. Tren rápido para Extremadura
ya!!!!!!
Mi
agradecimiento sincero a todos los maestros del colegio de
Germasogeia, Mr. Tofas a la cabeza, por el trato que me han
brindado. Mi agradecimiento a Christi, Natalia, Harris y Elpiniki por
compartir conmigo su tiempo y abrirme las puertas de su clase. Y como
no puede se de otro modo, mi especial agradecimiento a Christa por
abrirme de nuevo las puertas de su casa, por su atención y generosidad. A todos, muchas gracias de corazón, me habéis hecho
sentir muy cómodo y agusto en vuestro colegio. Todo un placer compartir con vosotros esta semana.
No quiero olvidarme de mis compañeros del Cole en Villafranca y de mis alumnos. Los primeros por suplir mi ausencia, y los segundos por soportar estoicamente dos largas semanas sin la mejor clase de la escuela (ellos saben bien porqué lo digo), la clase de EF. A todos ellos mis disculpas por las molestias y mi agradecimiento. Gracias especialmente a la Srta. Mari Ángeles, alma máter de los proyectos europeos en nuestro colegio; siempre he sentido su apoyo entusiasta y energético desde que nos embarcamos en esta gran movida Erasmus.
Y para terminar, mi gratitud a mi familia por permitirme vivir esta experiencia lejos de casa, sin su respaldo y ayuda no habría sido posible. Gracias de corazón.
Cierro aquí este diario con el que he pretendido haceros partícipes de mi estancia en Chipre. No ha sido fácil mantenerlo al día, le he dedicado muchas horas, pero sin duda alguna ha merecido la pena. El número de visitas al blog, los comentarios de padres, alumnos y compañeros a diario así lo demuestran. Ha sido un placer compartir mi experiencia con todos vosotros. Termino como todos los días, con la expresión “Erasmus en estado puro”, pues siento que durante esta aventura he logrado experimentar la auténtica esencia del programa Erasmus.
No quiero olvidarme de mis compañeros del Cole en Villafranca y de mis alumnos. Los primeros por suplir mi ausencia, y los segundos por soportar estoicamente dos largas semanas sin la mejor clase de la escuela (ellos saben bien porqué lo digo), la clase de EF. A todos ellos mis disculpas por las molestias y mi agradecimiento. Gracias especialmente a la Srta. Mari Ángeles, alma máter de los proyectos europeos en nuestro colegio; siempre he sentido su apoyo entusiasta y energético desde que nos embarcamos en esta gran movida Erasmus.
Y para terminar, mi gratitud a mi familia por permitirme vivir esta experiencia lejos de casa, sin su respaldo y ayuda no habría sido posible. Gracias de corazón.
Cierro aquí este diario con el que he pretendido haceros partícipes de mi estancia en Chipre. No ha sido fácil mantenerlo al día, le he dedicado muchas horas, pero sin duda alguna ha merecido la pena. El número de visitas al blog, los comentarios de padres, alumnos y compañeros a diario así lo demuestran. Ha sido un placer compartir mi experiencia con todos vosotros. Termino como todos los días, con la expresión “Erasmus en estado puro”, pues siento que durante esta aventura he logrado experimentar la auténtica esencia del programa Erasmus.
jueves, 2 de febrero de 2017
SMALL DIARY ABOUT MY STAY IN CYPRUS: 2_02_2017
6:15
h. Recta final de mi experiencia Erasmus en Chipre, penúltimo día en la isla.
Tras la rutina matutina de todos los días, puntual a la cita me
recoge Elpiniki, son las 7:25 h. Hoy en el programa, observaré la
clase de Natalia y Christa y daré clases de EF a los alumnos de
primero y dos grupos de tercero. Por la tarde he quedado con Harris
para ir a su entrenamiento de baloncesto con los chavales. Día
espléndido hoy en Limassol, totalmente raso, la temperatura es
fresca ahora pero luego será muy agradable.
7:45-9:05
h. Observo cómo trabaja Natalia en su clase. No es un aula al uso,
es un aula para alumnos autistas. El colegio es uno de los dos en
Limassol que tiene un aula específica para niños con trastornos de
espectro autista; en concreto atienden a nueve alumnos en total.
Natalia me enseña cómo tiene organizado el espacio y su metodología
de trabajo. Dispone de tres asistentes que le ayudan en su tarea
diaria. Aula espaciosa y bien equipada donde cada alumno cuenta con
su espacio de trabajo propio. Me acuerdo de Emi y Rai, pues los
pictogramas guían la secuencia de actividades y la rutina diaria.
Clima tranquilo y relajado interrumpido en ocasiones por los gritos
de un alumno. Conozco bien esa situación. Curiosamente a uno de los
chicos le encantan los logos y hablar en Inglés igual que uno de mis
alumnos. Natalia me cuenta que siente el fuerte respaldo del director y que las relaciones con los padres de algunos alumnos podrían ser mejores. Hoy espera la visita de la psicóloga, me marcho
agradeciéndole haya querido mostrarme su aula.
9:05-9:25
h. Primer break. Los maestros desayunan, creo que pocos lo hacen en
casa, si acaso se toman un café. Charlan y eligen el menú para la
comida de despedida de mañana. Christa se encarga de todo. Suena el
timbre, fin del recreo. Mr. Tofas, el director, quiere decir algo a
los alumnos y convoca a todos los niños del cole en el patio. Los
chicos dispuestos en fila cuso por curso escuchan con atención al
director. Es la primera vez que veo al Sr. Tofas tan enfadado y
enérgico. Al parecer ayer algunos chicos pegaron chicles en los
asientos de los autobuses cuando fuimos al teatro y se ve que la
empresa de autobuses ha dado la queja al director. Me gusta comprobar
cómo tanto alumnos como profesores respetan la autoridad de Mr.
Tofas sin ponerla en duda y cómo organiza una reunión en el patio
con todos los alumnos del colegio para atajar un comportamiento
incívico. En mis casi dos décadas como maestro nunca he visto tal
hecho. Bravo por Mr. Tofas!!!
Joanna
me pide si puedo ir a su clase (1º Primaria) a decirles algunas
palabras en español, cosa que acepto encantado. Me los llevo al
patio y les enseño algunos juegos que les gustan mucho mezclando
instrucciones en español e inglés. Christi hace las veces de
traductora y de reportera gráfica. Todo muy bien.
10:05-10:45
h. Clase de Inglés con Christa con los alumnos de 1º. Me presenta a
sus alumnos y comienza la clase. Observo una metodología muy
interactiva en la que el listening y el speaking son las principales
destrezas. Se apoya en un par de mascotas para llamar la atención de
los alumnos y utiliza la pizarra para poner música y realizar
juegos. Comienzan realizando un repaso general por los saludos,
números, colores, días de la semana, abecedario y animales, para
detenerse en los miembros de la familia que es lo que toca trabajar
hoy. Finalmente entrega un cuadernillo a los alumnos donde tienen que
dibujar a su familia. La clase se me pasa volando. Gracias Christa por abrirme las puertas de tu aula.
Tras
segundo recreo clases de EF con 3ºC y 3ºA. Trabajamos en el patio,
el día está espléndido, da gusto trabajar con el mar de fondo.
Tras calentamiento les propongo varias actividades que les encantan.
Noto que disfrutan y yo con ellos participando en los juegos. Compruebo que no están muy acostumbrados a trabajar en el patio, aún con el
espacio delimitado por conos se salen una y otra vez. Elpiniki
traduce algunas indicaciones y hace fotos.
12:25-13:05
h. Sala de profesores. Aprovecho este hueco en la agenda para
escribir algunas notas en mi diario. En el hall de entrada al
colegio, bolsas de naranjas preparadas para ser entregadas a los
niños. Lo hacen todos los viernes a través de un programa de
consumo de fruta tal y como el que tenemos nosotros en el nuestro
Colegio.
Como
en el hotel. Subo a la habitación y descanso un poco, no mucho, a
las tres he quedado con Harris para ir a su entrenamiento de
baloncesto con lo chavales. Estupenda tarde de baloncesto con sus
pupilos en el pabellón de un instituto. Lástima que sólo acudieron
seis a la cita, lo demás estaban malos o no podían ir. Entrada a
canasta, bote, pase, lanzamiento y partido 3x3, dan forma al
entrenamiento. Harris bromea con los chicos y les dice que soy
jugador profesional de baloncesto en el Barcelona, cosa que alguno
se cree y llegan a pedirme hasta un autógrafo. Harris juega al
baloncesto en la liga Chipriota, le apasiona este deporte y disfruta
entrenando a los chavales dos días en semana. Acabo muy cansado,
hace mucho tiempo que no jugaba.
De
vuelta al hotel, ducha, cena, diario y a la cama. Hoy voy caer
redondo, estoy “machacao”. Esto se acaba, mañana último día en
Chipre.
Erasmus
en estado puro.
Espero
todo bien por el cole. Un abrazo desde Limassol.
miércoles, 1 de febrero de 2017
SMALL DIARY ABOUT MY STAY IN CYPRUS: 1_02_2017
6:15
h. Suena el despertador. Sigo la misma rutina matutina que todos los
días. Desayuno, mochila y salgo a la puerta del hotel. Puntual a la
cita me recoge Elpiniki. Hoy en el programa, acto de bienvenida,
clase con Harris y teatro. Inicio la recta final de mi aventura
Erasmus en Chipre, el sábado de madrugada cojo el avión de vuelta a
casa.
Día
soleado aunque fresquito y ventoso a primera hora, seis grados marca
el coche de Elpiniki. En el colegio se nota aún más el viento al
estar situado sobre una colina, aunque creo que a medida que avance
el día alcanzaremos temperaturas más agradables como ayer.
Sala
de profesores. Los maestros van llegando y el director da
indicaciones, coordina actuaciones y escribe en la pizarra, tal y
como hace la Srta. Mari Ángeles en nuestro Colegio.
09:00
h. Hoy toca acto de bienvenida en el gimnasio, espacio que utilizan
también a modo de salón de actos para celebraciones y
representaciones. Durante la clase de Harris los alumnos colocan las
sillas para el resto de sus compañeros del cole. Todo el colegio se
da cita en el gimnasio para darme formalmente la bienvenida. Me veo
en la obligación de decir unas palabras en inglés y en castellano.
María, profesora del cole habla muy bien español y traduce.
Canciones en español de los alumnos de Christi y Christa y danzas
griegas de los alumnos de Elpiniki dan forma al acto. Bonita y cálida
bienvenida que por un momento me hace sentir alguien importante;
demasiado para mí. Muchas gracias!!!
Tras
recreo todo el colegio se va al teatro. Seis autobuses numerados
esperan en la puerta. Todo el mundo sabe el autobús que tiene que
coger. Mrs. Tofas, el director, ha entregado previamente a los
maestros un folio con los detalles organizativos. Todo perfectamente
organizado, ningún barullo. No olvidan el botiquín en cada salida.
Bonito teatro, el más antiguo de la ciudad me dice Christa. Se abre
el telón y empieza la representación, los niños gritan de emoción.
Tras 15 minutos de función Christa, Elpiniki y yo abandonamos el anfiteatro para dar una vuelta por la parte antigua de Limassol. Me muestran el juzgado, edificios singulares, el ayuntamiento y el antiguo mercado, muy parecido a nuestra plaza de abastos. Limassol se prepara para el carnaval, el más importante del país.
Tras 15 minutos de función Christa, Elpiniki y yo abandonamos el anfiteatro para dar una vuelta por la parte antigua de Limassol. Me muestran el juzgado, edificios singulares, el ayuntamiento y el antiguo mercado, muy parecido a nuestra plaza de abastos. Limassol se prepara para el carnaval, el más importante del país.
Volvemos
al teatro, finaliza la función y regresamos a la escuela, son las
12:40 h. Los niños permanecen en el patio hasta que suena el timbre,
apenas faltan veinticinco minutos para que finalice la jornada.
Paso
la tarde con Natalia, Chista y Elpiniki. Primero comida, luego café
y luego visita al castillo de Kolossi y lago salado frente a puerto
nuevo. Encantadoras, se vuelcan conmigo y me dedican su tiempo a
pesar de su obligaciones. Muy agradecido como no pude ser de otro
modo.
Es
tarde, vuelta al hotel. Escribo y comparto como siempre. Bajo a
cenar. Comienzo la cuenta atrás, mañana más.
Erasmus
en estado puro.
Espero
todo bien por el cole. Un abrazo desde Limassol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)