6:15
h. Recta final de mi experiencia Erasmus en Chipre, penúltimo día en la isla.
Tras la rutina matutina de todos los días, puntual a la cita me
recoge Elpiniki, son las 7:25 h. Hoy en el programa, observaré la
clase de Natalia y Christa y daré clases de EF a los alumnos de
primero y dos grupos de tercero. Por la tarde he quedado con Harris
para ir a su entrenamiento de baloncesto con los chavales. Día
espléndido hoy en Limassol, totalmente raso, la temperatura es
fresca ahora pero luego será muy agradable.
7:45-9:05
h. Observo cómo trabaja Natalia en su clase. No es un aula al uso,
es un aula para alumnos autistas. El colegio es uno de los dos en
Limassol que tiene un aula específica para niños con trastornos de
espectro autista; en concreto atienden a nueve alumnos en total.
Natalia me enseña cómo tiene organizado el espacio y su metodología
de trabajo. Dispone de tres asistentes que le ayudan en su tarea
diaria. Aula espaciosa y bien equipada donde cada alumno cuenta con
su espacio de trabajo propio. Me acuerdo de Emi y Rai, pues los
pictogramas guían la secuencia de actividades y la rutina diaria.
Clima tranquilo y relajado interrumpido en ocasiones por los gritos
de un alumno. Conozco bien esa situación. Curiosamente a uno de los
chicos le encantan los logos y hablar en Inglés igual que uno de mis
alumnos. Natalia me cuenta que siente el fuerte respaldo del director y que las relaciones con los padres de algunos alumnos podrían ser mejores. Hoy espera la visita de la psicóloga, me marcho
agradeciéndole haya querido mostrarme su aula.
9:05-9:25
h. Primer break. Los maestros desayunan, creo que pocos lo hacen en
casa, si acaso se toman un café. Charlan y eligen el menú para la
comida de despedida de mañana. Christa se encarga de todo. Suena el
timbre, fin del recreo. Mr. Tofas, el director, quiere decir algo a
los alumnos y convoca a todos los niños del cole en el patio. Los
chicos dispuestos en fila cuso por curso escuchan con atención al
director. Es la primera vez que veo al Sr. Tofas tan enfadado y
enérgico. Al parecer ayer algunos chicos pegaron chicles en los
asientos de los autobuses cuando fuimos al teatro y se ve que la
empresa de autobuses ha dado la queja al director. Me gusta comprobar
cómo tanto alumnos como profesores respetan la autoridad de Mr.
Tofas sin ponerla en duda y cómo organiza una reunión en el patio
con todos los alumnos del colegio para atajar un comportamiento
incívico. En mis casi dos décadas como maestro nunca he visto tal
hecho. Bravo por Mr. Tofas!!!
Joanna
me pide si puedo ir a su clase (1º Primaria) a decirles algunas
palabras en español, cosa que acepto encantado. Me los llevo al
patio y les enseño algunos juegos que les gustan mucho mezclando
instrucciones en español e inglés. Christi hace las veces de
traductora y de reportera gráfica. Todo muy bien.
10:05-10:45
h. Clase de Inglés con Christa con los alumnos de 1º. Me presenta a
sus alumnos y comienza la clase. Observo una metodología muy
interactiva en la que el listening y el speaking son las principales
destrezas. Se apoya en un par de mascotas para llamar la atención de
los alumnos y utiliza la pizarra para poner música y realizar
juegos. Comienzan realizando un repaso general por los saludos,
números, colores, días de la semana, abecedario y animales, para
detenerse en los miembros de la familia que es lo que toca trabajar
hoy. Finalmente entrega un cuadernillo a los alumnos donde tienen que
dibujar a su familia. La clase se me pasa volando. Gracias Christa por abrirme las puertas de tu aula.
Tras
segundo recreo clases de EF con 3ºC y 3ºA. Trabajamos en el patio,
el día está espléndido, da gusto trabajar con el mar de fondo.
Tras calentamiento les propongo varias actividades que les encantan.
Noto que disfrutan y yo con ellos participando en los juegos. Compruebo que no están muy acostumbrados a trabajar en el patio, aún con el
espacio delimitado por conos se salen una y otra vez. Elpiniki
traduce algunas indicaciones y hace fotos.
12:25-13:05
h. Sala de profesores. Aprovecho este hueco en la agenda para
escribir algunas notas en mi diario. En el hall de entrada al
colegio, bolsas de naranjas preparadas para ser entregadas a los
niños. Lo hacen todos los viernes a través de un programa de
consumo de fruta tal y como el que tenemos nosotros en el nuestro
Colegio.
Como
en el hotel. Subo a la habitación y descanso un poco, no mucho, a
las tres he quedado con Harris para ir a su entrenamiento de
baloncesto con lo chavales. Estupenda tarde de baloncesto con sus
pupilos en el pabellón de un instituto. Lástima que sólo acudieron
seis a la cita, lo demás estaban malos o no podían ir. Entrada a
canasta, bote, pase, lanzamiento y partido 3x3, dan forma al
entrenamiento. Harris bromea con los chicos y les dice que soy
jugador profesional de baloncesto en el Barcelona, cosa que alguno
se cree y llegan a pedirme hasta un autógrafo. Harris juega al
baloncesto en la liga Chipriota, le apasiona este deporte y disfruta
entrenando a los chavales dos días en semana. Acabo muy cansado,
hace mucho tiempo que no jugaba.
De
vuelta al hotel, ducha, cena, diario y a la cama. Hoy voy caer
redondo, estoy “machacao”. Esto se acaba, mañana último día en
Chipre.
Erasmus
en estado puro.
Espero
todo bien por el cole. Un abrazo desde Limassol.
Estupendo Diego ,no paras y tu mochila va a venir cargada de buenas experiencias ,mañana también será un día intenso ,sigue disfrutando y te deseo un feliz regreso ,un abrazo !
ResponderEliminarDiego me alegro mucho de que estés disfrutando y aprendiendo mucho con ésta experiencia. Feliz viaje, un saludo!!!
ResponderEliminar