Último
día de mi aventura Erasmus en Chipre, toca hacer maletas y
despedida. En el programa, clases con alumnos de 5º y 6º y luego
comida con compañeros. He comprado unos dulces para el recreo como
muestra de agradecimiento al sensacional trato que me han dado
durante toda esta semana en Limassol, qué menos. Día espléndido
como el de ayer.
Aprovecho
el hueco en el primer periodo del día para iniciar esta crónica en
sala de profesores, después clases de EF con alumnos de 6ºA y 6ºB.
Trabajamos en el patio, es mi primera clase con estos grupos. Tras
presentaciones, les planteo la misma sesión con actividades de
iniciación deportiva que en el colegio de Dali. Todo muy bien,
captan rápido las explicaciones y su comportamiento es muy bueno.
Les veo motivados y concentrados en la actividad.
Recreo.
Invito a los compañeros a probar los dulces que he traído desde
España, les digo bromeando. Los compré ayer en una panadería, son
dulces típicos chipriotas. Los maestros charlan y desayunan.
10:05-12:15
h. Clases con alumnos de 5ºA, 5ºB y 5ºC. Observo una gran diferencia entre los
chicos de 5º y 6º. Dificultades en la coordinación óculo-manual y
para orientarse en el espacio, hacen que modifique sobre la marcha la
sesión prevista. Noto que no están acostumbrados a realizar este
tipo de trabajo ni a hacerlo en la pista. Aún con el espacio
perfectamente delimitado se salen una y otra vez.
Finaliza
el tercer periodo de recreo. Sofía no se explica cómo en nuestro
Cole los chicos pueden aguantar tres horas seguidas de clase antes
del recreo sin una pausa, me dice. Nuevo hueco en el programa de hoy
que aprovecho para avanzar en mi diario y charlar con Illias y
Loukas. Suena el timbre que anuncia el fin de la jornada y de mi
estancia en este colegio. Me despido de esta escuela con enorme
agradecimiento por la experiencia que he tenido la oportunidad de
vivir entre sus paredes.
Comida
de despedida en la Marina de Limassol con preciosas vistas al mar y
en muy grata compañía. A pesar de ser viernes, la mayoría del
claustro se da cita en el restaurante Marina Breeze para despedirme,
lo cual dice mucho de la generosidad y amabilidad de estos maestros
chipriotas con los que he tenido la fortuna de compartir esta
fantástica experiencia. Me hacen entrega de un
obsequio y nos hacemos foto de familia para el recuerdo. Por
supuesto, me invitan. Gracias!!!
Tras
el café y las despedidas, salgo a hacer una compras de última hora
para familia y amigos por el centro. Tengo tiempo, cojo el autobús
urbano para volver al hotel. Ya en el hotel, preparo maletas, ducha y
bajo a cenar. Tras cena, me siento a escribir la última entrada de
este diario en mi blog. A las 3:15 h. cojo autobús para el
aeropuerto, mi vuelo sale a las 5:40 h. Escala en Atenas y llegada a
Madrid a las 12:15 h. Luego, una buena sentada de casi seis horas en
autobús hasta llegar a Villafranca. Tren rápido para Extremadura
ya!!!!!!
Mi
agradecimiento sincero a todos los maestros del colegio de
Germasogeia, Mr. Tofas a la cabeza, por el trato que me han
brindado. Mi agradecimiento a Christi, Natalia, Harris y Elpiniki por
compartir conmigo su tiempo y abrirme las puertas de su clase. Y como
no puede se de otro modo, mi especial agradecimiento a Christa por
abrirme de nuevo las puertas de su casa, por su atención y generosidad. A todos, muchas gracias de corazón, me habéis hecho
sentir muy cómodo y agusto en vuestro colegio. Todo un placer compartir con vosotros esta semana.
No quiero olvidarme de mis compañeros del Cole en Villafranca y de mis alumnos. Los primeros por suplir mi ausencia, y los segundos por soportar estoicamente dos largas semanas sin la mejor clase de la escuela (ellos saben bien porqué lo digo), la clase de EF. A todos ellos mis disculpas por las molestias y mi agradecimiento. Gracias especialmente a la Srta. Mari Ángeles, alma máter de los proyectos europeos en nuestro colegio; siempre he sentido su apoyo entusiasta y energético desde que nos embarcamos en esta gran movida Erasmus.
Y para terminar, mi gratitud a mi familia por permitirme vivir esta experiencia lejos de casa, sin su respaldo y ayuda no habría sido posible. Gracias de corazón.
Cierro aquí este diario con el que he pretendido haceros partícipes de mi estancia en Chipre. No ha sido fácil mantenerlo al día, le he dedicado muchas horas, pero sin duda alguna ha merecido la pena. El número de visitas al blog, los comentarios de padres, alumnos y compañeros a diario así lo demuestran. Ha sido un placer compartir mi experiencia con todos vosotros. Termino como todos los días, con la expresión “Erasmus en estado puro”, pues siento que durante esta aventura he logrado experimentar la auténtica esencia del programa Erasmus.
No quiero olvidarme de mis compañeros del Cole en Villafranca y de mis alumnos. Los primeros por suplir mi ausencia, y los segundos por soportar estoicamente dos largas semanas sin la mejor clase de la escuela (ellos saben bien porqué lo digo), la clase de EF. A todos ellos mis disculpas por las molestias y mi agradecimiento. Gracias especialmente a la Srta. Mari Ángeles, alma máter de los proyectos europeos en nuestro colegio; siempre he sentido su apoyo entusiasta y energético desde que nos embarcamos en esta gran movida Erasmus.
Y para terminar, mi gratitud a mi familia por permitirme vivir esta experiencia lejos de casa, sin su respaldo y ayuda no habría sido posible. Gracias de corazón.
Cierro aquí este diario con el que he pretendido haceros partícipes de mi estancia en Chipre. No ha sido fácil mantenerlo al día, le he dedicado muchas horas, pero sin duda alguna ha merecido la pena. El número de visitas al blog, los comentarios de padres, alumnos y compañeros a diario así lo demuestran. Ha sido un placer compartir mi experiencia con todos vosotros. Termino como todos los días, con la expresión “Erasmus en estado puro”, pues siento que durante esta aventura he logrado experimentar la auténtica esencia del programa Erasmus.
Enhorabuena y Bienvenido a casa, sé que habrás dejado el pabellón bien alto. Ahora toca descansar. Un abrazo
ResponderEliminarAquí te esperamos con los brazos abiertos, para q nos cuentes tu experiencia.
ResponderEliminarErasmus en estado puro. Todo un ejemplo. Gracias, Diego
ResponderEliminarQue bonita aventura, me gustaría ir.
ResponderEliminar