6:15
h. Suena el despertador. Me levanto nervioso, no he dormido bien,
como casi siempre que me voy a la cama con cosas en la cabeza. La
incertidumbre de volver de nuevo al colegio de Dali, de reencontrarme
con sus profesores, las clases, y el hecho de intentar estar a la
altura en todo momento, me genera mucha tensión. Me afeito, me pongo
el chandal, preparo la mochila y bajo a desayunar. Apenas me da
tiempo a tomar un zumo y un trozo de bizcocho, el comedor lo abren a
las 7:00 h y Stalo me recoge a las 7:10. Imposible subir a la
habitación a lavarme los dientes. Salgo pitando.
Veo
llegar el coche de Stalo pero no es ella quien conduce, es Nikos, su
marido. Nos saludamos y me dice que Stalo ha pasado toda la noche
tosiendo y con fiebre y que él será mi taxisa hoy, bromea. Me
siento apurado, sé que Nikos trabaja por la noche y que ha tenido
que levantarse temprano para llevarme a la escuela. Mis disculpas por
las molestias y mi agradecimiento por su gesto.
Nikos
es inglés y habla muy deprisa. Le pillo algunas cosas, pero otras se
me escapan. Hablamos sobre la crisis y sobre las conversaciones que
el gobierno chipriota mantiene con los turcos para intentar buscar un
acuerdo para su conflicto. Me dice estar esperanzado en una solución,
pero pone la pelota en el tejado de los turcos.
Llegamos
a la escuela. Día soleado pero frío. Algunos padres dejan a sus
hijos en la puerta del cole y otros les acompañan hasta la misma
clase. Aquí no hacen filas en el porche como hacemos nosotros para
que los alumnos entren. Entro en la sala de profesores, saludo a Mrs.
Despo, la directora del colegio y a todos sus profesores. La mayoría
me recuerda del año pasado y me saluda afectuosamente, otros
maestros son nuevos y nos presentan. Constantinos hace de cicerone.
7:45
h. Suena el timbre, comienza la jornada. Acto de bienvenida en el
hall de entrada al colegio. Sencillo y cálido recibimiento el que me
brinda su directora, Constantinos, Nontas y un grupo de alumnos. Los alumnos
sujetan las letras de la palabra “bienvenido” y las banderas de
España y Chipre. Una alumna pronuncia un breve discurso y uno de
ellos me hace entrega de un pequeño regalo. Acto seguido suena el
himno de su cole, los niños cantan. Me gusta la idea de que nuestro colegio tenga un himno.
Me
reúno brevemente con Mrs. Despo en su despacho, apenas 15 minutos.
Le hago entrega de un pequeño obsequio, una cajita de bombones de
higo de Almoharín y unas bandejas de productos ibéricos de la
tierra para los profesores. Charlamos sobre la dinámica de nuestro
colegios y sobre los programas en los que estamos inmersos.
Tras
bienvenida, toca clase con 5ºA. Bajo con Nontas al gimnasio a
preparar los materiales para la sesión. Inflamos un par de balones
de voley y cojo unos petos; suficiente. Constantinos baja conmigo y
con los alumnos a la pista de baloncesto donde vamos a realizar la
sesión. Sigo la dinámica y la estructura normal de mis clases. Los
alumnos siguen perfectamente mis explicaciones. Percibo que las
actividades les motivan y que están disfrutando de la práctica.
Desarrollo la sesión tal y como lo había previsto sin ningún
problema, todo sale perfecto. Es un grupo poco numeroso de 16 alumnos
y su comportamiento y actitud es muy bueno, cosa que también ayuda.
9:05
h. Primer periodo de recreo de los tres que tienen durante la
jornada. En la sala de profesores se ofrece hoy un desayuno especial
con productos mediterráneos variados, incluidos los que yo he
llevado desde España. La directora dice unas palabras a los
profesores invitándoles a probar el jamón, lomo, chorizo y
salchichón extremeño.
9:25
h. Segunda clase. Grupo de 5ºC, mismas sensaciones que en la
anterior. Muy contento, todo muy bien.
10:05
h. Visita al Museo Arqueológico de Chipre con los alumnos de 4º.
Viajamos hasta Nicosia en autobús. Los chicos se lo pasan muy bien,
las monitoras se esfuerzan por hacerles la visita agradable y les
explican con juegos, danzas, talleres y caracterizaciones, los
distintos periodos de la historia y a qué periodo corresponden las
piezas del museo. Me gusta mucho el museo, contiene piezas
antiquísimas de gran valor histórico.
Finalizada
la visita, vuelvo al hotel andando, está muy cerca, conozco el
camino. Dejo mis cosas en la habitación y salgo a comer algo. A la
vuelta, me siento a escribir.
18:00
h. Bajo a la recepción del hotel, he quedado con Loukas, Georgia y
Constantinos para dar un paseo y tomar un café. A su llegada al
hotel, Constatinos me regala una gorra de su equipo y una bufanda
conmemorativa del próximo partido que enfrentará a nuestros equipos
de fútbol, APOEL y Athletic Club de Bilbao, en la UEFA league. ¡Qué
casualidad! Gracias amigo.
Tomamos
un café en una cafetería muy acogedora de Anasagoru street,
mientras charlamos tranquilamente. Buen momento en muy grata
compañía. Me acompañan al hotel y nos despedimos hasta mañana, no
sin antes agradecerles su amabilidad y su tiempo.
Recibo
un mensaje de Stalo, me dice que se encuentra mejor y que mañana
pasará a recogeme. Me alegro por ella, pero tampoco quiero que se
vea en el compromiso de ir a la escuela estando mala sólo por
recogerme.
Mañana
tengo 5 periodos de clases. Las clases aquí son de 40 minutos, por
lo que se me pasan volando, acostumbrado a periodos de una hora.
Mañana me estreno con los chicos de 6º, veremos qué tal.
Erasmus
en estado puro.
Espero
todo bien por el cole. Un abrazo desde Nicosia.
Pues seguro que la jornada de mañana será estupenda como la de hoy.
ResponderEliminarLas fotos son muy bonitas.
Ya vemos que estás bien acompañado.
Buenas noches .
ENHORABUENA!!!
ResponderEliminar