6:15
h. de la mañana, me levanto con mucho sueño, aquí la jornada
empieza muy temprano. He dormido fenomenal, nada mejor que una
jornada en la montaña para descansar. Primer día lectivo en el
colegio de Germasogeia, algo nervioso, nuevo colegio, nuevos
compañeros, nuevos alumnos… todo cambio genera incertidumbre.
7:00
h. Desayuno más tranquilo que en Nicosia, tengo más tiempo para
hacerlo. Ahora apenas diez minutos en coche hasta el colegio. Me
recoge Elpiniki, quien será mi taxista durante esta semana. Saludo
rápido y al cole, nos alegramos de vernos de nuevo. Durante el
trayecto le doy recuerdos de la Srta. Mari Ángeles y hablamos sobre
el programa de la semana y posibles modificaciones.
Las
vistas del cole son magníficas, situado en una colina se puede ver
el mar a lo lejos. En su fachada ondean las banderas de Chipre,
Grecia y la Unión Europea. Colegio más pequeño y con menos alumnos
que el de Dali pero con la misma estructura y diseño. Tiene unos 320
alumnos.
Entro
en la sala de profesores, saludo a Mr. Christos Tofas, su director, y
al resto de profesores. Me reencuentro con maestros a los que tuve
ocasión de observar en clase el curso pasado; otros son nuevos y nos
presenta. Los cambios de profesores en los colegios chipriotas son
muy frecuentes, no pueden permanecer más de seis años en la misma
escuela. En el hall de entrada al colegio un gran cartel me da la
bienvenida; tienen preparado un pequeño acto para mí mañana, me
dice Christa. Hoy reciben la visita del inspector y varios profesores
serán observados y evaluados por lo que el director tiene que estar
pendiente. Me gusta la cultura de evaluación que tienen aquí.
Suena
el timbre. Me quedo en la sala de profesores comentando los detalles
del programa para hoy con Christa y le hago entrega de una bandejas
de embutidos de la tierra que he traído desde España junto a unos
bombones de higo; las abre y prepara su contenido en unas bandejas de
porcelana. El olor del chorizo, lomo, salchichón, queso y jamón
inunda la sala.
8:25
h. Clase con alumnos de 5º. Trabajamos fuera, el día está algo
nublado pero la temperatura es muy agradable. Les planteo una sesión
con el mismo trabajo predeportivo que hice en Dali. Todo bien, ningún
problema, me hago entender y los niños captan rápido mis
explicaciones aunque Harris, su maestro de EF, traduce algunas
indicaciones. Afortunadamente para los maestros de EF, muchas veces
un gesto o una demostración, vale más que mil palabras.
Harris,
maestro itinerante en dos colegios de Germasogeia, me enseña
variantes de las actividades propuestas, se interesa por nuestros
programas europeos y me cuenta que su país europeo preferido es
España. Recuerda con agrado su visita a nuestro país y, en concreto
a Sevilla. ¡Qué jamón! Me dice. Hablamos de la posibilidad de
colaborar en futuros proyectos europeos.
9:05
h. Primer recreo. Los maestros desayunan y les invito a que prueben
lo que les he traído; se interesan por conocer el nombre de los
productos y los prueban, noto que les gustan. Christa me pregunta qué
quiero tomar. No me apetece nada muchas gracias, le digo, he
desayunado en el hotel. Mientras, charlo con Harris, quien juega al
baloncesto y entrena un grupo de niños dos días en semana; me
invita a asistir a su entrenamiento el jueves, acepto encantado.
9:25
h. Clase con los alumnos de 4º. Aunque con algunos pequeños
problemas iniciales con el espacio, todo muy bien, les veo motivados
y disfrutando de la actividad. Terminamos con nuestro grito de guerra
y me preguntan si el próximo día les daré yo la clase. Les digo
que sí y se alegran. Me despido de Harris hasta mañana.
10:05
h. Siguiente sesión. Entrevista y presentaciones en clase de Inglés
con los chicos de 5º. Mientras los chicos me formulan las preguntas
que previamente han preparado con su maestra, les muestro mi escuela,
pueblo y país a través de varias presentaciones en prezi.
Nuevamente lo que más les llama la atención de nuestro colegio es
su salón de actos y sus pistas deportivas. Interesante entrevista
con simpáticas preguntas en clase de Christa.
10:55
h. Tras el segundo descanso (10 minutos), clase de EF con los alumnos
de 3º que ya están esperándome sentados en círculo en el gimnasio
junto a su maestra Elpiniki, quien me ayuda a traducir algunas
explicaciones. Tras calentamiento y pilla-pilla, les enseño varios
juegos que les gustan mucho. Los chicos se lo pasan bomba,
especialmente con “El cocodrilo y los africanos”. Juego con ellos
y disfruto con ellos. La clase se me pasa volando. Termino
intercambiando impresiones con Elpiniki sobre la clase, quien me
comenta algunas variantes que ella hace de algunos juegos.
11:35-13:05
h. No tengo clase. Aprovecho en la sala de profesores para avanzar en
mi diario y atender el correo.
Christa
me ha invitado a comer en casa de sus padres. Su madre, excelente
cocinera, ha cocinado varios platos típicos para mí. Pruebo todos
ellos, muy ricos por cierto, especialmente el que llevaba berenjena y
calabacín. Charlamos y bromeamos con el nombre de algunas palabras
españolas como “rábano” o “pepino”. El padre de Chista es
muy aficionado al fútbol y me invita a ver los partidos con él en
el sport bar donde suele verlos. Le digo que mañana juega el
Barcelona contra el Atlético de Madrid, sé que le gusta el
Barcelona. Comienza a llover, suspendemos la visita cultural
prevista para mañana. Me despido de Christa y de sus padres
agradeciéndoles su invitación. Muchas gracias por vuestra
amabilidad y generosidad, me he sentido muy cómodo y agusto.
Ya
en el hotel, descanso un poco y me siento a escribir la crónica del
día para mi diario. Lo subo al blog y lo comparto, hoy un poco antes
de lo habitual. Tras cena, hablo con la familia, veo un capítulo de
la serie en versión original que estoy viendo y a la cama. Empiezo
la cuenta atrás, mañana más.
Erasmus
en estado puro.
Espero
todo bien por el cole. Un abrazo desde Limassol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario